top of page

¿Cómo protegerte de una relación narcisista? Es momento de poner límites, cuidarte y sanar.


No siempre son fáciles de identificar que estás en una relación narcisista. No siempre comienzan con gritos, control o manipulación evidente. Muchas veces, empiezan como un sueño hecho realidad: alguien que te halaga, que te presta atención como nadie antes lo había hecho, que te hace sentir especial… casi indispensable.


La realidad de una relación narcisista


Pero con el tiempo, lo que parecía amor se transforma en algo mucho más confuso. Empiezas a dudar de ti mismo/a. Te sientes culpable por cosas que antes no te afectaban. Tus emociones son minimizadas, tus logros ignorados, tus límites traspasados. Y sin darte cuenta, te encuentras atrapado/a en una relación donde ya no sabes quién eres, ni por qué todo te pesa tanto.


Las señales del abuso emocional en una realción narcisista son sutiles al principio, pero muy reales. El daño no siempre deja marcas visibles… pero sí deja huellas profundas en tu autoestima, en tu confianza, en tu capacidad para conectar contigo y con los demás.


Y lo más doloroso es que muchas veces, desde fuera, nadie lo nota. Incluso tú podrías llegar a justificarlo, a pensar que estás exagerando, que es tu culpa, que podrías haber hecho algo mejor. Pero déjame decirte esto con total claridad: no estás exagerando. No estás siendo demasiado sensible. Y no estás solo/a.


Entrevista a Esther Colón sobre la realidad de una relación narcisista


Hoy queremos compartir contigo la hisotria de Esther Colón. En una entrevista, Esther nos cuenta cómo ella logra salir de una relación tóxica con el hombre que abusó de ella desde los 11 años de edad.




Herramientas para Identificar dinámicas en una relación narcisista


Te compartimos algunas herramientas valiosas para que puedas identificar estas dinámicas con mayor claridad, protegerte emocionalmente y dar pasos concretos hacia tu bienestar. Porque aunque no puedas cambiar a la otra persona, sí puedes cambiar la forma en que eliges cuidarte, poner límites y sanar.


Si algo de lo que leerás a continuación resuena contigo, si te toca en lo profundo o te hace pensar en tu propia historia, préstale atención. Tu cuerpo, tu mente y tu corazón están hablando. Escúchalos.


Aquí comienza un nuevo camino: uno de amor propio, fortaleza emocional y reconexión contigo mismo/a. Estamos contigo.



Te compartimos algunas estrategias prácticas que puedes comenzar a aplicar desde ya:



  • Establece límites firmes

Los narcisistas no respetan fácilmente los límites, pero es importante que definas qué es aceptable para ti y te mantengas firme. No dejes que invadan tu espacio emocional.


  • Te sientas culpable

No eres responsable de las emociones del narcisista. Si te manipulan o te hacen sentir mal por poner límites, recuerda que ellos están en el error, no tú. Recuerda que eso es parte de la manipulación.


  • Busca apoyo

Hablar con alguien de confianza o buscar el apoyo de un terapeuta puede ayudarte a procesar lo que estás viviendo y a poner en perspectiva lo que está ocurriendo.A veces necesitamos escuchar desde fuera lo que ya sabemos por dentro.


  • No te justifiques ni expliques demasiado

Los narcisistas intentan que te sientas inseguro/a o culpable por tus decisiones. Un narcisista usará tus explicaciones en tu contra. Si decides poner un límite, hazlo con claridad y sin justificarte. 


  • Prioriza tu bienestar emocional

Si la relación te está causando un daño emocional, es importante que consideres poner distancia para protegerte.Cuidarte no es egoísmo, es supervivencia emocional.



¿Te ves reflejado/a en alguna de estas situaciones?


Reconocer estas dinámicas en una relación narcisista es el primer paso para salir de ellas. En Parenting & Mental Health, estamos aquí para acompañarte en ese proceso de sanar, renovar y crecer.


Puedes agendar una consulta gratuita de 15 minutos haciendo click en el botón de abajo o puedes llamarnos al 407-346-2694. Será un gusto escucharte y ayudarte a dar el siguiente paso hacia una vida emocionalmente más segura y en paz.





Y no te pierdas nuestro próximo blog: Narcisista encubierto: el daño silencioso que no ves venir. Porque el abuso emocional no siempre es ruidoso… pero siempre deja huella.



 
 
 

Comments


Copying Down

¡No te pierdas ni un solo detalle!

Información valiosa sobre crianza, salud mental, recursos gratuitos, ofertas y mucho más directo a tu email

bottom of page